Hola a tod@s.
Hoy os voy a hablar un poco de los Massais.
Los Massais son una tribu que viven en Kenia y Tanzania. Hablan maa , que es una lengua nilótica oriental, si bien muchos de ellos son capaces de expresarse correctamente en suajili e inglés. La mayoría de los masais mantienen su religión tradicional, aunque algunos han adoptado alguna forma de cristianismo.
Los masais son, tradicionalmente, pastores nómadas que viven hoy, como siempre han hecho, en las llanuras abiertas del sudeste de Kenia y el nordeste de Tanzania. Su vida y su cultura tradicionales giran en torno a su ganado vacuno, en el cual cifran principalmente la riqueza, y se trasladan a dondequiera que las condiciones sean mejores para sus reses. Crían, además de ganado vacuno, cabras, ovejas y asnos. También recolectan algunas especies vegetales autóctonas como el aloe vera, que emplean para las "quemaduras frías" pero, por lo general, no se dedican a la agricultura. La creación de fronteras y de límites territoriales impuestos forzó algunos cambios en su estilo de vida, aunque no tan drástico como en el caso de otros pueblos nómadas.

Los masais viven en asentamientos llamados manyattas, círculos de chozas hechas de ramitas y rodeadas por empalizadas ("bomas") para encerrar el ganado. Las chozas se construyen con unos ladrillos preparados a base de excrementos de animales, paja y barro a fin de impermeabilizarlos y darles resistencia. Las paredes interiores son alisadas y posteriormente ahumadas y suelen contar con diminutos tragaluces pero no ventanas.
Su vida cultural está llena de celebraciones. La versión masai de los grupos de edad consta de infancia, guerrero menor (moran), guerrero mayor, adulto menor y adulto mayor. Cada generación de hombres constituye un grupo que pasa sucesivamente por cada grado de edad. Tras la circuncisión, los chicos se convierten en guerreros menores.

Tanto los hombres como las mujeres lucen vistosas dilataciones en las orejas de hasta un palmo de longitud en la parte inferior del pabellón auricular, y del diámetro de una moneda pequeña en la parte superior, que acostumbran a adornar con maderas y cuentas de colores. La artesanía masai es muy destacable, principalmente en cuanto a productos textiles, tallas de madera, abalorios y adornos de hematita. Acostumbran a vestir una tela anudada sobre los hombros de vivos colores, generalmente rojas con diseños geométricos, sobre otras piezas de ropa.

Texto recopilado de la red.
Y bueno, aquí os presento mi Massai particular. He de decir, que me costó bastante decidirme por los colores del vestido, pues quería que fuesen llamativos y fuertes, acordes con los que usan en la realidad, pero a la vez que combinaran con la estética de mi salón, así que me decanté por el naranja con toques dorados que creo que son unos colores que además de ser llamativos, combinan bien con todo.

Es de marmolina, y la he decorado con papel para decoupage y con pintura acrilica.
Esperando que os haya gustado, me despido hasta mi próxima manualidad.